Rambla Libre ha tenido acceso en exclusiva a la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado, con fecha 15 de marzo, por Paloma Álvarez Linares. Los hechos denunciados constituyen un completo escándalo y muestran el grado de deterioro alcanzado por la Administración de Justicia en España, especialmente en los Juzgados de Familia. El Juzgado de Familia número 28 de Madrid retiró la tutela de sus hijos a la denunciante, Paloma Álvarez Linares. En el momento en que se adoptó tan tremenda decisión Paloma padecía un cáncer que ha superado, pero no ha recuperado la tutela de sus hijos, provocando un ingente sufrimiento.
La denuncia se presenta contra el equipo psicosocial del Juzgado de Familia número 28 de Madrid, formado por la psicóloga Natalene Suanzes Leenhard y Rosa Méndes, y contra la titular del Juzgado, Emilia Marta Sánchez Alonso y la letrada de la Administración de Justicia, Eva María Luna Mairal. La decisión de retirar la tutela a una madre la adoptó el Juzgado en base a informes falsos, sin ninguna base científica, elaborados por una perturbada.
La denuncia considera que los hechos son constitutivo de presuntos delitos de prevaricación dolosa continuada en el tiempo, generaciòn de prueba pericial falsa y maltrato de menores.
Según la denuncia, “estos hechos no son desconocidos por la Consejería de Justicia de la CCAA de Madrid, la cual, durante años, no sólo mantuvo a personas adscritas al equipo psicosocial de familia sin estar colegiadas, sino que, conociendo la psicopatía que sufría Doña Natalene Suanzes, la mantuvo en su puesto de trabajo, perjudicando gravemente a los menores y a los progenitores que tenían procedimientos en este Juzgado. Y es que la persona que va a realizar una exploración psicológica a las familias, tenga evidentes problemas psicopáticos, habiendo estado de baja en múltiples ocasiones con ocasión precisamente de estas “afecciones”. No es menos evidente que, tanto la Juez titular, como la Secretaria Judicial y la Consejería conocían perfectamente esta situación”.
Paloma Álvarez Linares, a la que se privó de la tutela de sus dos hijos, relata que “el Equipo psicosocial adscrito al Juzgado de familia nº28, con ocasión del procedimiento 127/2013, emite sendos informes, absolutamente tergiversados, sin base científica alguna, y lo que es más grave, que sabiendo que la situación de los menores hasta la fecha les estaba perjudicando claramente y destruyendo la relación parentofilial con la madre y el padre, en lugar de articular cuales quiera otras medidas, prefiere mantener la situación de desvinculación de los menores con los progenitores, lo que da lugar a un afianzamiento aún mayor de la destrucción de los vínculos familiares”.
“Y es que precisamente, ese alejamiento impuesto a los menores, es lo que motiva un rechazo cada vez mayor de los mismos hacia los progenitores. Las continuas falsedades que se indican en los mismos como que hay daños psicológicos de los menores por tener contacto con la madre no tiene base alguna, dado que si no había contacto, es imposible que la madre fuera el origen del mismo, sino todo lo contrario, la situación mantenida hasta la fecha, de alejamiento de los menores con relación a la madre, es la que genera un distanciamiento mayor y un perjuicio directo y clarísimo en los mismos”.
Fuente: Rambla Libre