La Fiscalía General del Estado toma cartas en el asunto del Juzgado de Familia 28 de Madrid, del que es titular la juez Emilia Marta Sánchez Alonso. La Fiscalía General ha remitido a la Fiscalía del Tribunal de Justicia de Madrid, para que investigue y depure responsabilidades, la denuncia presentada por Paloma Álvarez Linares.
Según la denuncia, el Juzgado de Familia número 28 de Madrid retiró la tutela de sus hijos a la denunciante, Paloma Álvarez Linares. En el momento en que se adoptó tan tremenda decisión Paloma padecía un cáncer que ha superado, pero no ha recuperado la tutela de sus hijos, provocando un ingente sufrimiento.
La denunciante Paloma Álvarez Linares. /Foto: ramblalibre.com.
La denuncia fue presentada contra el equipo psicosocial del Juzgado de Familia número 28 de Madrid, formado por la psicóloga Natalene Suanzes Leenhard y Rosa Méndes, y contra la titular del Juzgado, Emilia Marta Sánchez Alonso y la letrada de la Administración de Justicia, Eva María Luna Mairal. La decisión de retirar la tutela a una madre la adoptó el Juzgado en base a informes falsos, sin ninguna base científica, elaborados por una perturbada.
La denuncia considera que los hechos son constitutivos de presuntos delitos de prevaricación dolosa continuada en el tiempo, generación de prueba pericial falsa y maltrato de menores.
Según la denuncia, “estos hechos no son desconocidos por la Consejería de Justicia de la CCAA de Madrid, la cual, durante años, no sólo mantuvo a personas adscritas al equipo psicosocial de familia sin estar colegiadas, sino que, conociendo la psicopatía que sufría Doña Natalene Suanzes, la mantuvo en su puesto de trabajo, perjudicando gravemente a los menores y a los progenitores que tenían procedimientos en este Juzgado. Y es que la persona que va a realizar una exploración psicológica a las familias, tenga evidentes problemas psicopáticos, habiendo estado de baja en múltiples ocasiones con ocasión precisamente de estas “afecciones”. No es menos evidente que, tanto la Juez titular, como la Secretaria Judicial y la Consejería conocían perfectamente esta situación”.
Paloma Álvarez Linares, a la que se privó de la tutela de sus dos hijos, relata que “el Equipo psicosocial adscrito al Juzgado de familia nº28, con ocasión del procedimiento 127/2013, emite sendos informes, absolutamente tergiversados, sin base científica alguna, y lo que es más grave, que sabiendo que la situación de los menores hasta la fecha les estaba perjudicando claramente y destruyendo la relación parentofilial con la madre y el padre, en lugar de articular cuales quiera otras medidas, prefiere mantener la situación de desvinculación de los menores con los progenitores, lo que da lugar a un afianzamiento aún mayor de la destrucción de los vínculos familiares”.
“Y es que precisamente, ese alejamiento impuesto a los menores, es lo que motiva un rechazo cada vez mayor de los mismos hacia los progenitores. Las continuas falsedades que se indican en los mismos como que hay daños psicológicos de los menores por tener contacto con la madre no tiene base alguna, dado que si no había contacto, es imposible que la madre fuera el origen del mismo, sino todo lo contrario, la situación mantenida hasta la fecha, de alejamiento de los menores con relación a la madre, es la que genera un distanciamiento mayor y un perjuicio directo y clarísimo en los mismos”.
Fuente: Rambla Libre
2 comments to “La Fiscalía toma cartas en el asunto del Juzgado de Familia 28 de Madrid”
You can leave a reply or Trackback this post.
MARTA - 20/08/2018 at 18:46
HAY MUCHOS CASOS SIMILARES POR LA MISMA Y POR OTRAS CAUSAS FAMILIARES EN LAS QUE LOS MENORES NO PUEDEN DECIDIR SOBRE SU VIDA , Y SUS FAMILIAS TAMPOCO PORQUE EN ESTA SOCIEDAD Y EN ESTE ESTADO DE DERECHO SE PIENSA ANTES EN ACTUAR CUANDO TODO ESTA PERDIDO EN VEZ DE ACTUAR EN LOS COMIENZOS DE ESTAS SITUACIONES,
SI DESDE EL PRINCIPIO SE HUBIERA AYUDADO A ESTA MADRE A PODER SALIR ADELANTE Y ELLA Y SU FAMILIA NO SE HABRÍAN TOMADO SOLUCIONES TAN DRÁSTICAS COMO LAS QUE SIEMPRE TOMA LA JUSTICIA EN ULTIMA INSTANCIA PERO BRILLANDO POR SU AUSENCIA EN LOS INICIOS DE MIL SITUACIONES EN LAS QUE LAS FAMILIAS N CUENTAN CON NINGUN APOYO NI AYUDA PARA SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS.
EL ESTADO DE DERECHO ACTUAL ES EL PEOR DE LOS REMEDIOS PARA LAS INJUSTICIAS, LAS DESIGUALDADES. Y SITUACIONES DE AUXILIO QUE PUEDA TENER NINGUN ESTADO, NO SOLO ACTUA TARDE SINO QUE AGRABA LAS CONSECUENCIA Y LOS MALES.
LOS PODERES PUBLICOS MIRAN HACIA OTRO LADO EN LUGAR DE APRENDER DE LOS ERRORES Y PREVENIR CRISIS FAMILIARES O PRESTAR LA AYUDA DESDE LOS INICIOS. CRISIS FAMILIARES QUE ADEMAS DE POR LAS RESPECTIVAS SITUACIONES INDIVIDUALES Y FAMILIARES SE HAN VISTO MULTIPLICADAS POR LA SITUACIÓN ECONOMICA DE LOS TRABAJADORES PRECARIOS, POBRES, DESPROTEGIDOS POR SUS MERMADOS INGRESOS ECONOMICOS, Y AYUDAS PUBLICAS, A MERCED DE CUALQUIER VIENTO QUE SOPLE EN SU CONTRA QUE EN VEZ DE EN RESFRIADO PASA A SER PULMONIA.
Pormishijos - 28/08/2019 at 10:47
Llama poderosamente la atención que transcurrido el tiempo, este Juzgado 28 y los profesionales que en el actúan, mantienen la misma postura frente a la defensa de los intereses supremos de los menores y la protección de las familia. Al parecer, más que la ley, se trata en este caso de las bases ideológicas y filosóficas sobre las cuales se interpreta la ley. Veremos, cuánto tiempo más habrá que esperar para que en casos como el de este Juzgado se cumplan los más elementales principios constitucionales que presumen a este estado primeramente como Social…y luego lo demás…